
U.E COLEGIO "CRISTO REY"
PP. DOMINICOS.
San cristóbal Edo. Táchira
Centro de Ciencias "San Alberto Magno"



MUY PRONTO CONCURSO DE COHETERÍA
CONDICIONES Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
-
Es imprescindible que se involucre el padre, madre o representante en la construcción del cohete, se necesita manejar instrumentos de corte tijeras o cutter, cinta adhesiva, pegamento y debe hacerse con la supervisión o asistencia de un adulto.
-
La elaboración del cohete debe hacerse siguiendo en la medida de lo posible las instrucciones del material sugerido en formato pdf. El material pertenece al planetario….donde se han desarrollado competencias de cohetería con éxito.
-
El cohete debe respetar la estructura básica de construcción usando dos botellas PET (refresco o gaseosa). Debe evitar el uso de botellas de agua mineral que tengan patrones de estrías o marcas onduladas ya que esto debilita la resistencia del material.
-
La botella PET usada como cuerpo principal del cohete debe ser de 1.5 litros para la primera categoría o de 0.5 litros para la segunda categoría, esto es requisito fundamental. El tamaño debe ajustarse al lanzador o base que se usará durante la competencia. Si las botellas son más grandes dificultará su lanzamiento de manera correcta.
-
La cabeza o punta del cohete puede ser hecha de anime, espuma liviana, el material puede variar de acuerdo a los gustos inventiva o creatividad del estudiante. Puede ser cónica, esférica, ovalada, esto puede determinar el éxito en la competencia.
-
Una vez terminado el cohete se puede decorar o pintar siempre y cuando esto no afecte de manera significativa sus propiedades aerodinámicas o peso.
-
El cohete debe ser bautizado en su presentación con un nombre relacionado con la astronomía o aeronáutica.
-
El estudiante debe portar lentes de seguridad el día de lanzamiento y competencia, la presión acumulada dentro de la botella PET de los cohetes impulsados por presión de aire pertenecientes a esta categoría pueden fallar y son necesarias las medidas de protección.